Monday, January 14, 2008

Making floats in el grullo is great!!!!

After being one week in the town that has adopted me as a new menber of their community, we worked hard as hell making 6 floats, ans one stage design for the EL GRULLO parties. So we had to make 6 floats, three of them would be for two princesses and a queen, so with help of CHUY, MACLOVIO, and Giovanni, we started this adventure of working 24/7 . We took a concept of kitch town aesthetics and made a strange result. Beer was our water, red bull our medicine, and chacales our feast. The funny thing is that I was also elected jury for picking the queen of the el grullo feasts. So I had to deal with the speeches and modeling of the 7 candidates, not bad!!! anyway, after dealing whit little town problems as the cowbow factor and the macho problems in the town`s politics we managed to get things done. normally at the end one always want more and more things to make the float better, but finally we gave them awat just for 1 hour use. one week work just to destroy it an hour later. thats life. but everybody liked the floats, After that we made a tour to eat at the camichin restaurant to eat great GREAT chacales, If you come to el grullo call me , I`ll take you there !!

robert plant- gone, gone, gone- raising sand

Wednesday, January 09, 2008

todos santos, what a landscape!!!
On a boat in TODOS SANTOS, lots of pelicans agreed to come and pose for this photo, It was an extraordinary adventure to pick up some nice flying friends, generally pelicans escape from human prescense , but this ones like to pose for a still image, they know they are really important for the prescence of nature.
We just gave the lanchero 2o dollars for the ride

Monday, January 07, 2008

Swiss alps???nope, a strange monster in todos santos baja california, I hope aI can get the skeleton

Thursday, January 03, 2008

TODOS SANTOS

Just have lots of pictures and not much to say but , In the dessert you feel alive and alone and can be rewarding living between cactus and sand. I just can say It was the perfect voyage to finish last year 2007. I almost got killed there, I almost stayed longer, I was dreaming alot there ,.

Thursday, December 20, 2007

ART IS SO COOOOL!!!!!! SPECIALLY IN EL GRULLO JALISCO

The most important thing for an artist is that the art the artist make really REALLY gets into people. That happened with various artists that made last weekend their work of art in a place where they only hear folk bands and eat enchiladas!!!! What a surprise for example that contemporary dancers where making their show ion front of the RANCHEROS and VIEJITAS . the audience where with an open mouth. and the show was full.!! With each show something similar happened. It seems the audience really like art the way it is presented!!!!.
I agree what Claes Oldemburg said about art.

I am for an art that is political-erotical-mystical, that does something other than sit on its ass in a museum.


Tuesday, December 11, 2007

Wednesday, October 31, 2007

COMPLOT 2


La autoridad “no está preparada” para el arte urbanoEn los últimos años, las calles han sido escenario de diversas intervenciones artísticas que han molestado a las autoridades, concuerdan artistas, que consideran que la detención del lunes demuestra esa incomprensión.


El Complot elevó la voz Foto: Rafael del Río



25-Octubre-07

Hula-hulas que cuelgan de las estatuas de los Niños Héroes, instalaciones sonoras que evocan al ruido de la ciudad y murales en la vía pública son algunas intervenciones que han transformado la urbe en efímera galería de arte. Pero algunas han generado molestia entre las autoridades y diversos sectores de la sociedad. Creadores consultados concuerdan en que las autoridades no están preparadas para enfrentar las diversas expresiones que tienen a la calle como escenario, como la intervención Carril de bici, que se llevó a cabo el lunes por la noche y dejó como resultado 27 ciclistas detenidos.El proyecto, que quería generar una reflexión sobre la falta de ciclovías en la ciudad, consistió en colocar botellas con pintura de agua en las bicicletas de los participantes, para marcar su trayectoria en el pavimento, pero elementos de la policía de Guadalajara consideraron que los manifestantes dañaban el patrimonio de la ciudad, por lo que detuvieron a 27 personas. De acuerdo con el artista Rodrigo Cortés, en los últimos diez años los creadores se han apropiado de las calles para establecer “un debate sobre los temas de la ciudad y la sociedad, pero las autoridades han visto a estas expresiones como actos vandálicos, que deben ser condenados. No están preparadas para entenderlas”, expresa Rodrigo. Para los graffiteros Alejandro Martínez, Peque, y Dyal, quienes han pintado un sinfín de bardas, “lo primero que hacen las autoridades es reprimir antes de investigar cuál es el motivo de la instalación. Incluso, tengas o no tengas permiso para rayar bardas, los policías comienzan a molestar. Hechos como la detención de los ciclistas denotan la falta de libertad de expresión y las represión del gobierno”, describe el Peque. El artista Julio Miyó, quien ha pintado murales en bardas públicas, explica que el evento del lunes, convocado por los organizadores del Foro de Arquitectura Complot, “es una actividad legítima, pero las autoridades son ciegas a estas manifestaciones y las interpretan como vandalismo y delincuencia”. Mientras tanto, ayer durante la inauguración del foro, el director de Coordinación y Planeación del Ayuntantamiento de Guadalajara, Víctor Martínez pidió una "disculpa institucional a las 40 personas que participaron en el recorrido en bicicleta y que pasaron seis horas muy desafortunadas". La discusión sobre el incidente seguirá mañana a las 19:00 horas en el Museo de la Ciudad, con una mesa de debate sobre las intervenciones en el espacio público. El Complot elevó la voz • Anoche los participantes del Foro Internacional de Arquitectura Complot alzaron la voz y emitieron diversos mensajes a través de teléfonos fabricados de latas e hilo. La instalación Desconocido, a cargo del artista Rodrigo Cortés, tuvo el propósito de representar “la incomunicación en la sociedad contemporánea”. Un personaje con un enorme sombrero hecho con embudos de aluminio animó a los presentes, afuera del teatro Alarife, a convivir con personas que no conocía y a experimentar la lúdica sensación del teléfono descompuesto. - ClavesProyectos polémicos • El proyecto Los patriotas, de Claudia Rodríguez, adornó a los Niños Héroes con hula-hulas. La obra, realizada en mayo de 2004, duró algunas horas, por el descontento de la ex secretaria de Cultura, Sofía González Luna, quien incluso despidió al director de Actividades Culturales, Francisco Lozano • La mano enyesada de la Minerva generó polémica. La obra hecha en abril del 2004, por el fallecido artista Luis Miguel Suro, consistió en poner un yeso en el antebrazo de la escultura. Permaneció algunas semanas y dividió opiniones entre los tapatíos, que calificaron el hecho como “una falta de respecto” o “una broma divertida” • En octubre de 2005, la avenida Federalismo, en su cruce con Independencia, se convirtió en un campo de batalla. El artista urbano Peque, pintó el graffiti La chica en el país de Burrolandia, que mostraba a una mujer desnuda. Más tarde fue censurada con pintura negra. Luego, el artista la pintó de nuevo con un mensaje para los censores.

Monday, October 29, 2007



Nota de Prensa de COM:PLOT
por CITY OBSERVATORY
En el marco del foro internacional de arquitectura se invitaron a una serie de artistas locales destacados a realizar instalaciones urbanas en diversos puntos de la ciudad. Sin Embargo, el día de ayer por la noche una de las propuestas, de la artista y arquitecta suiza radicada en Guadalajara Severine Schlaepfer fue víctima de la incomprensión metropolitana e intransigencia de las autoridades.La artista junto con otras 40 personas convocadas a colaborar con su obra “carril de bici”.

Iniciaron un recorrido del MAZ hacia el Parque Aguazul. La propuesta consistía en una intervención efímera que por medio de un mecanismo que goteaba pintura de agua sobre la llanta, expusiera el serpenteado camino que debe hacerse un ciclista para hacerse por entre las calles de Guadalajara.El evento, conocido por el ayuntamiento de Guadalajara y por la secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Se topó con la policía de tránsito quienes, ante lo poco cotidiano de la situación, detuvieron a los 40 artistas cuando estaban por terminar el recorrido, con el argumento de daño a la vía pública. Aún cuando, la lluvia de ayer, aumentando lo efímero de la propuesta, lavó la intervención a su paso. La solución del problema duró más que la obra misma.Autoridades municipales y estatales, entre ellos Santiago Baeza, de la secretaría de Cultura, se dieron cita la noche de ayer, con el fin de aclarar el malentendido. Finalmente en ausencia de motivos claros para justificar la detención –la lluvia había borrado todo rastro de la intervención- los 40 participantes fueron liberados del complot urbano.


Los detenidos de carril de bicis

Lo que se destaca es la buena voluntad de los ayuntamientos y las diferentes secretarías contra la incomprensión de los diferentes miembros de seguridad ante acciones que –saliéndose de las manifestaciones cotidianas- pretenden inocuamente poner en discusión el desarrollo de nuestra ciudad.Las instalaciones urbanas de la exposición COMP:PLOT continuarán hasta el día de mañana cuando se inaugure el foro Internacional de arquitectura. Y aqui hay unas fotos y videos de cuando nos "levantaron"

Monday, October 08, 2007

LA CASA TOMADA
La casa tomada is a house that 60 artists have made an intervention during the cervantino in Guanajuato. This one was number six,, it was really cool because the landscape potentialized this amorphus sculpture . Miguel mesa and I stayed 5 hours making this animal, slowly this helium beast becomed alive with help of the weather. The house is full of paintings and installations, some of them excellent, some of them not so good, but, artists from Guanajuato have more heart and are more interesting than the artists from guadalajara. It is more profound what they do, It is more emblematic and make more sense the artistic way.

After some time , children up the hill where screaming as hell to pull up the beast, to have this sensation of being attacked by a kind of guanajuato monster.
we also attached a camera to the beast to see how it pulls up the sky,
heres some music
bauhaus-new entries-mp3

 1 am. 24 january 2021 corona virus is still on the mood to swipe every single stupid people in the world. and old too. It has been a while ...